CURSO SOBRE LIQUIDOS 2014

HOME HOLA SOY TOMIELLO CURRICULUM  español/ingles BLOG  "LO ULTIMO" MIS MEJORES TEXTOS FARMACOLOGIA  CURSOS  ¿QUE HE LEIDO? MIS CLASES Los mejores Links HISTORIA  AYUNO PACU GOAL DIRECTED OXIMETRIA PVI FLUIDOTERAPIA  PEDIATRICA EGDT EN CCV USO DE COLOIDES VOLUVEN PROSPECTO Y NOTICIAS CANNABINOIDES



CURSO SOBRE LIQUIDOS 2014 

 

Tema: CAPILAR Y FLUIDOTERAPIA

Duración: 2 o 4 horas

Disertante: Prof. Dr. Fernando Luis Tomiello

Fecha:  Mayo-Moviembre de 2014

liquidostomiello@gmail.com

 

PROPOSITOS

Transmitir conceptos de red capilar y compartimentos.

Actualizar conceptos de Enfermedad o Disfunción Endotelial.

Introducir a los Anestesiólogos en la problemática de la fluidoterapia.

Demostrar la importancia de cada solución para uso endovenoso.

Ofrecer pautas y herramientas para la administración de líquidos durante la anestesia.

 

CONTENIDOS

Célula Endotelial, Sistema y Concepto de Capilar, Concepto de Unión, Proteínas de la Unión Endotelial, Mecanismos Anatómicos de la Unión, Mecanismos Fisiológicos y de Acción de la Unión, Injuria Capilar, Fuga Capilar Aguda y Prolongada, Clínica de la Fuga Capilar, Patología Capilar, Principios teóricos del tratamiento de la Fuga Capilar.

Fluidoterapia, Historia de la Infusión de Líquidos, Deshidratación, Hemorragia, shock, Cristaloide con y sin Electrolitos, Coloides, Albúmina, Dextranos, Almidones, Propiedades de los Almidones, Usos de Almidones.

 

OBJETIVOS:

Que los alumnos logren:

Conocer la Célula Endotelial

Comprender el Concepto de Capilar

Explicitar la Estructura Capilar

Incorporar imágenes reales y gráficos de la Unión.

Comprender el Funcionamiento Capilar

Reconocer la Clínica de la fuga Capilar

Diferenciar Fuga Aguda y Fuga Prolongada

Comprender las bases de la Fluidoterapia

Apropiarse de Principios teóricos sobre Deshidratación, Hemorragia y Fuga Capilar

Aplicar la Fluidoterapia

Indicar los Cristaloides con y sin Electrolitos

Distinguir los Coloides

Enumerar las Propiedades de los Almidones

Justificar el uso de los Almidones

 

RECURSOS:

Aula donde se pueda separar en grupos.

PC con PowerPoint XP, Proyector Multimedia, Pizarrón y Marcador.

 

TIPO DE DISERTACIÓN:

Taller, Estudio de Casos y Expositiva

 

MODALIDAD:

Dos módulos de 1 o 2 hs. c/u, primer Módulo Capilar Normal y Fuga y Capilar Patológico y segundo Módulo Tipo y Uso de Fluidos y Fluidoterapia basada en Resultados.

Partes de Cada módulo de 1 o 2 hs.:

·        Los primeros 5 minutos armados de grupos con consignas básicas.

·        1 clase expositiva de 20 o 40 minutos.

·        1 casos problema de 5 o 10 minutos.

·        Corte de 15 minutos

·        1 clase expositiva de 20 o 40 minutos.

·        1 casos problema de 5 o 10 minutos.

 

EVALUACIÓN:

Cuestionario de respuestas Múltiples.

 

MATERIAL DE CONSULTA:

 

·        COMO ATRAVIESAN LOS LIQUIDOS EL CAPILAR ENDOTELIAL

·        FARMACOLOGIA DE LOS FLUIDOS, COLOIDES Y CRISTALOIDES

·        CRITERIOS Y AVANCES EN LA REPOSICIÓN DE VOLEMIA